SMART- ECOCOMP

Hacia una economía circular en multimateriales compuestos: materiales funcionales basados en fibra de carbono corta y resinas epoxi reversibles de origen vegetal

"Polímeros, Materiales Compuestos, Multifuncionales, Materiales Inteligentes, Reciclado, Economía Circular, Fibra de Carbono, Resinas Epoxi"

NUESTRO OBJETIVO 

Buscar  una economía circular en materiales compuestos, desarrollando materiales inteligentes y multifuncionales a partir de fibra de carbono corta reciclada y resinas epoxi reversibles de origen vegetal, con un enfoque en la sostenibilidad a lo largo de su ciclo de vida.

¿QUIEN PROMUEVE SMART-ECOCOMP?

El proyecto SMART-ECOCOMP está promovido por un equipo de investigadores del Área de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la URJC, con el apoyo y colaboración de instituciones internacionales de prestigio como el KTH (Suecia), Politecnico di Torino.

PROPÓSITO

Contribuir a la transición hacia una industria basada en la economía circular, enfocándose en la reintroducción de productos de desecho (especialmente plásticos reforzados con fibra de carbono - CFRP) en el sistema productivo para obtener nuevos productos de alto valor añadido.


OBJETIVOS ESPECIFICOS

Optimización del reciclado mecánico de CFRP y obtención de productos intermedios de alto contenido en r-CF

Desarrollo de nuevos productos de material compuesto basados en el uso combinado de r-CF y resinas reversibles optimizando nuevas tecnologías de fabricaciòn innovadoras

Desarrollo de resinas temoestables reversibles de origen natural

Diseño de nuevos composites multifuncionales (estructurales/ electricos/térmicos) reforzados con r-CF un comportamiento inteligente: autoreparación, autocalenamiento, memoria de forma y monitorización de salud estructural. 

EJECUCIÓN

El proyecto SMART-ECOCOMP inició el 01/09/23, es financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y viene siendo ejecutado por Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET).